No sólo los burros rebuznan...
Federico Ortíz-Moreno
Tal
vez muchos podrán pensar que los burros son torpes, tontos, lerdos, que
no son nada inteligentes, pero... ¿qué podremos decir de otros animales
supuestamente pensantes que tienen muy poco o casi nulo cacúmen en su
cabeza? La verdad es que estamos ante un animal noble e inteligente, a
pesar de la mala fama unida a su nombre. Aunque no se habla mucho de
ello, lo cierto es que esta tierna especie ha sufrido maltrato durante
generaciones, y en él han recaído las
más pesadas cargas debido a su empleo dentro de las tareas agrarias.
Ahora se dice que está en peligro de extinción.
Se sabe que el burro o asno (Equus africanus asinus) es un animal
doméstico de la familia de los équidos. Los ancestros salvajes africanos
de los burros fueron domesticados por primera vez a principios del V
milenio a. C., prácticamente al mismo tiempo que los caballos de Eurasia,
y desde entonces han sido utilizados por el hombre como animales de
carga así como cabalgadura.
Pero
hay mucho que se puede hablar sobre el burro.
El papel del asno en obras literarias como “Platero y yo”, “El camino” o
“El Quijote” evoca la figura de un compañero fiel, tierno y leal. Está
tan arraigado en la tradición y cultura españolas como el chocolate con
churros o el gazpacho. Aún así, pocos son los que piensan en él como
mascota, y no como ayuda para los trabajos pesados. Como animal de carga
y tracción, ha formado parte de la vida cotidiana de las zonas rurales,
pero en
los últimos tiempos, la tecnología en la agricultura y en los medios de
transporte ha provocado un alarmante descenso en el número de
ejemplares. Se habla de que alrededor de un millón de burros han
desaparecido en cuarenta años.
La
verdad es una lástima que no se ahonde más en el tema de los burros y
sólo se les vea como unos tontos animales. Sin ofender a los burros por la torpeza de algunos hombres,
cuyas profesiones pueden ir de médicos a carpinteros o albañiles, de
abogados a arquitectos, de locutores a conductores de televisión, de
artistas a cantantes modernos o gruperos de mala muerte, de choferes de
camión a contadores, de ingenieros a abogados, de gobernantes a
políticos o politiquillos que pueden llegar a ser alcaldes, diputados,
gobernadores, senadores, secretarios de gobierno, ministros o
incluso presidentes, a continuación comparto con ustedes algunas frase
sobre nuestros queridos burros, sin agraviar a estos animalitos, aunque
tal vez algunos humanos les cayese el saco.
Aquí
les presento 25 frases en relación a los burros.
-
A los
burros palos, y a la mujer regalos.
-
Burros a coces, arrieros a palos y voces.
-
Burros y gobernantes para tontos y maleantes.
-
Coloca a tu burro junto a otros burros y aprenderá a rebuznar.
-
De
los burros, como los médicos, la destreza, no radica en la cabeza.
-
El
burro hablando de orejas.
-
El
miedo no anda en burro
-
El
príncipe iletrado es un burro coronado.
-
El
que a la bodega va y no bebe, burro va y burro viene.
-
El
que nace para burro, de niño ya tiene orejas.
-
En
una fina no deben faltar un viejo y un burro, pero que el viejo no
sea tan burro, ni el burro tan viejo.
-
Entre
menos burros, más olotes
-
Es
combate disparejo, el del tigre y el burro viejo.
-
Es
peor un ejército de inteligentes comandados por un burro, que un
ejército de burros comandados por un inteligente.
-
Hay
quien busca un burro estando sentado sobre él.
-
Hombre casado, burro domado.
-
Idiota y tozudo, no hay mejor burro.
-
Juegan los burros y pagan los arrieros.
-
La
carne de burro no es transparente.
-
Los
burros se buscan para rascarse
-
Más
corre un caballo viejo que un burro nuevo.
-
Más
quiero ser burro descansado que buey ajetreado.
-
Más
vale tener mal burro que ninguno.
-
Que
trabajen los casados y estudien los burros.
-
Quien a burros favorece, coces merece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario